Aplicación de procedimientos específicos de auditoria en el contexto de la NIA-ES 240: aspectos prácticos


Ponentes

  • Dunia Florenciano

    Directora de KPMG Forensic

    Currículum Descarga PDF (154KB)
  • Antoni Chaves

    Senior Manager, KPMG

Fecha
15 y 17 de octubre de 2024
Homologación
4 horas de Auditoría y Contabilidad (ICAC y RECC)
Horario
de 10:00 a 12:00 horas
Lugar
Plataforma zoom
PRESENTACIÓN:

De acuerdo con los requerimientos de la NIA-ES 240, el auditor es responsable de la obtención de una seguridad razonable de que los estados financieros considerados en conjunto se encuentran libres de incorrecciones materiales debidas a fraude o error. El riesgo de no detectar una incorrección material debida a fraude es más elevado que en el caso de una incorrección material debida a error, dado que el fraude puede implicar colusión, falsificación, omisiones deliberadas, manifestaciones intencionadamente erróneas o la elusión del control interno.

El objetivo del curso es proporcionar algunas pautas para la adecuada consideración del riesgo de fraude en el proceso de auditoría, según los requerimientos de la NIA-ES 240, desde la planificación, pasando por la ejecución de las pruebas y hasta la fase de conclusiones, de tal forma que este riesgo quede correctamente integrado en la evidencia de auditoría.

PROGRAMA
  1. Qué es el fraude y cuál es su impacto
  2. Factores que facilitan el fraude en las organizaciones
  3. Perfil del defraudador
  4. Tipologías de fraude más relevantes para el auditor
  5. Aspectos relevantes de la NIA-ES 240
  6. Naturaleza, alcance y procedimientos a realizar en el contexto de la NIA-ES 240
 
                     
PAGO
Nº Cuenta: IBAN ES14 2100 6522 9122 0075 1668
SWIFT/BIC: CAIXESBBXXX
Colegiados, colaboradores y asociados
100€
Otros colectivos
150€
Las inscripciones no se considerarán en firme hasta la recepción del boletín
Toda inscripción no anulada por escrito tres días antes del inicio del curso significará el pago de la cuota.
Nota: no se confirma la plaza por escrito. La recepción del boletín comporta la confirmación en sí misma.