PROGRAMA FORMATIVO en instrumentos financieros para PYME. Una visión práctica para afrontar tu próxima auditoría con garantía


Ponentes

  • JORGE HINOJOSA

    Miembro del departamento de especialistas en NIIF en ING Bank, área Group Finance

    Currículum Descarga PDF (250KB)
Fecha
8, 15, 22 y 27 de noviembre de 2024
Homologación
10 horas de Auditoría y Contabilidad (ICAC y RECC)
Horario
Viernes: de 11:30 a 14:00 horas / MIercoles: de 15:30 a 18:00 horas
Lugar
Plataforma zoom (idioma castellano)
PRESENTACIÓN

En un contexto de incertidumbre y volatilidad en los mercados financieros como el actual, es habitual que las empresas gestionen sus riesgos financieros de forma más activa. Por ejemplo:
  • El aumento de la volatilidad en los mercados de divisas, incentiva la contratación de coberturas de tipos de cambio por parte de aquellas empresas que tienen ventas o compras en moneda extranjera
  • En un contexto de inflación elevada y de riesgo de aumento en los tipos de interés, son frecuentes las coberturas de tipos de interés de préstamos a tipos de interés variable, especialmente en aquellas empresas con un mayor volumen de financiación a tipo variable.
  • El aumento de los costes financieros, incentiva las operaciones de reestructuración de deuda (ya sea para tratar de abaratar el coste de financiación, ya sea por las dificultades financieras del prestatario) así como, ante las dificultades para obtener financiación a precios razonables, una gestión más activa del riesgo de liquidez de las empresas. Por ejemplo, a través de contratos de factoring para vender cuentas a cobrar de clientes o, desde el punto de vista del riesgo de liquidez del proveedor, a través de contratos de confirming (también conocidos como un factoring a la inversa).

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

El presente programa formativo está dirigido a tratar las operaciones con instrumentos financieros más comunes en a práctica de pequeñas y medianas empresas (PIMES), bajo el Plan General de Contabilidad (PGC) y bajo Normas para la Formulación de Cuentas Anuales Consolidadas (NOFCAC). El programa está diseñado para explicar, desde un punto de vista totalmente práctico, los principales aspectos que un auditor necesita conocer para auditar con éxito estas operaciones. 

Concretamente, el objetivo del curso es que los asistentes: 
  • Conozcan los aspectos básicos contables y de gestión de las coberturas de tipos de interés y tipos de cambio más comunes en la práctica de PYMES, a través de ejemplos prácticos en Excel. 
  • Conozcan el análisis que requiere la normativa contable para decidir el tratamiento contable aplicable a las reestructuraciones de deuda. En concreto, se analizarán, a través de ejemplos prácticos en Excel: el test del 10% para ;determinar si la nueva deuda es la misma o diferente que la deuda antigua, y análisis cualitativo, así como el tratamiento contable a aplicar en función del resultado de los análisis anteriores. 
  • Conozcan el aálisis que requiere la normativa contable para decidir el tratamiento contable a aplicar a cuentas a cobrar cedidas mediante contratos de factoring. Concretamente, se analizarán, de forma práctica y combinando la teoría con ejemplos en Excel: las fases secuenciales que la normativa contable establece para el análisis de contratos de factoring, el análisis cuantitativo de la cesión de riesgos y beneficios, así como el tratamiento contable a aplicar en función del resultado del análisis. 
  • Conozcan el análisis que requiere la normativa contable para decidir el tratamiento contable a aplicar a contratos de confirming, los cuales permiten gestionar los pagos de una empresa a sus proveedores.
  • Conozcan, mediante ejemplos prácticos frecuentes en PYMES y empresas "start-up", los principales aspectos de la regulación contable en materia de planes de pagos basados en acciones (Norma de Registro y Valoración 17 del PGC y resoluciones del ICAC aplicables). 
  • Conozcan mediante ejemplos prácticos habituales en PYMES, el tratamiento contable de las opciones de venta y compra sobre las participaciones de socios externos minoritarios, tanto en los Estados Financieros Individuales bajo PGC (incluyendo las resoluciones del ICAC aplicables) como a los Estados Financieros Consolidados bajo NOFCAC.

EJEMPLOS PRÁCTICOS

El contenido teórico se complementará con los ejemplos prácticos en Excel, enfocado a ayudar a los asistentes al programa formativo a consolidar los conocimientos teóricos recibidos. 

PROGRAMA 
  • Coberturas contables básicas 
  • Reestructuraciones de deudas 
  • Factoring y confirming 
  • Planes de pagos basados en acciones 
  • Opciones de venta y compra sobre minoritarios 

Cualquier duda sobre el funcionamiento de zoom, contactad con la Escuela de Auditoría vía correo electrónico: eda@auditorscensors.com o telefónicamente: 932803100
                     
                    
 
PAGO
Nº Cuenta: IBAN ES14 2100 6522 9122 0075 1668
SWIFT/BIC: CAIXESBBXXX
Preu
180€
Las inscripciones no se considerarán en firme hasta la recepción del boletín
Toda inscripción no anulada por escrito tres días después de la recepción del boletín de inscripción al curso significará el pago de la cuota.
Nota: no se confirma la plaza por escrito. La recepción del boletín comporta la confirmación en sí misma.