PROGRAMA FORMATIVO PRÁCTICO en auditoría de existencias: enfoque global 360º y aplicación práctica (ed. 2024)


Ponentes

Fecha
28 de octubre, 4 y 11 de noviembre de 2024
Homologación
9 horas de Auditoría y Contabilidad (ICAC y RECC)
Horario
de 10:00 a 13:00 horas
Lugar
Plataforma zoom (castellano)
PRESENTACIÓN

El área de existencias es tradicionalmente una de las más delicadas para el auditor, tanto por la consideración de los riesgos del trabajo de auditoría como por la elaboración del trabajo de campo. Además, el conocimiento del negocio y de la actividad que lleva a cabo el cliente son factores más relevantes para el auditor en el área de existencias que en otras áreas de trabajo.

Como sabemos, hoy en día, con la situación económica que estamos viviendo, las Sociedades se encuentran necesitadas de presentar resultados positivos en sus cuentas de explotación. La valoración de las existencias juega un papel muy relevante en este sentido.

En estas sesiones de formación revisaremos los aspectos más comunes con los que nos podemos encontrar a la hora de valorar y auditar las existencias, pero al mismo tiempo también entraremos en aspectos de carácter más complejo o particulares que puedan suscitar dudas e interpretaciones entre los asistentes. La metodología será totalmente práctica y aplicada.

Cuestiones relevantes que se trabajarán a través de casos prácticos serán la valoración y auditoría de las existencias de productos terminados, de los productos en curso y del tratamiento de los diferentes costes tanto en empresas manufactureras como en empresas de servicios. Adicionalmente, analizaremos aspectos que aparecen en la normativa actual y que tradicionalmente son menos abordados, como es el caso de las mermas, la producción conjunta, los costes comerciales, o de administración o la valoración de trabajos en curso en empresas de servicios.

PROGRAMA
  1. Trabajo de auditoría en el área de existencias: revisión de las diferentes subáreas
  2. Particularidades de la valoración y auditoría de los costes de materias primas.
  3. Cálculo de los costes de mano de obra directa: tratamiento de la subactividad
  4. Reparto de los costes indirectos de fabricación a los productos. Auditoría de los escandallos.
  5. Valoración de existencias de productos en curso (1 centro de trabajo o varios)
  6. Mermas en los procesos productivos.
  7. Valoración de trabajos en curso en las empresas de servicios. 

Cualquier duda sobre el funcionamiento de zoom, contactad con la Escuela de Auditoría vía correo electrónico: eda@auditorscensors.com o telefónicamente: 932803100
                     
 
PAGO
Nº Cuenta: IBAN ES14 2100 6522 9122 0075 1668
SWIFT/BIC: CAIXESBBXXX
 
Colegiados y colaboradores
180€
Otros colectivos
270€
Las inscripciones no se considerarán en firme hasta la recepción del boletín
Toda inscripción no anulada por escrito tres días antes de la recepción del boletín de inscripción al curso significará el pago de la cuota.
Nota: no se confirma la plaza por escrito. La recepción del boletín comporta la confirmación en sí misma.