Renta y patrimonio 2024: revisión, novedades y actualización tributaria


Ponentes

  • JOSEP MARIA NOGUERA I AMIEL

    Socio y Director de la firma JMNoguera Serveis de consultoria empresarial

    Currículum Descarga PDF (141KB)
Fecha
12 de mayo de 2025
Homologación
1,5 horas de Otras Materias (ICAC y RECC)
Horario
de 16:00 a 19:00 horas
Lugar
Plataforma zoom
PRESENTACIÓN

Estamos en la campaña de la Renta y Patrimonio 2024, y por tanto revisaremos las diferentes tipologías de rendimientos, ganancias y pérdidas patrimoniales, los coeficientes de abatimiento aplicables y los límites, así como las novedades relevantes en relación al porcentaje de aplicación en las reducciones de los rendimientos de capital inmobiliario por los arrendamientos de viviendas residenciales en municipios calificados como “zonas tensionadas”, la información relevante a consignar en la declaración, y los criterios jurisprudenciales al respeto.

Cuestiones relevantes a analizar son las operaciones vinculadas en las retribuciones socios – sociedades, las operaciones vinculadas hay que analizarlas en los procedimientos de auditoría, y analizar los criterios fiscales, y si se pudieran derivar contingencias fiscales en rendimientos del trabajo (retribuciones de socios o administradores), así como otros que pueden incidir en ajustes bilaterales en el impuesto sobre sociedades y en el IRPF.

Incidiremos también con los criterios de valoración a tener en cuenta en el Impuesto sobre el patrimonio y la aplicación de exenciones de participaciones en sociedades (bienes afectos y no afectos), así como con los actuales criterios de bienes a valorar situados en el extranjero.

Detallaremos las novedades en la Renta de 2024, así como los criterios contables, de imputación temporal y de devengo en el ámbito de rendimientos de actividades, así como los incentivos fiscales segundos la Ley 27/2014 del impuesto sobre sociedades, aplicables en la declaración del IRPF.

PROGRAMA
  1. Límites en la obligación de declarar.
  2. Revisión y actualización de la tipología de rendimientos:
    1. Rendimientos del trabajo:
      Revisión de conceptos integrados en esta naturaleza de rendimientos. Régimen fiscal especial impatriados y novedades. Gastos deducibles. Reducción por irregularidad y por periodo de generación. Exenciones 7p) y locomoción y dietas exentas de retención (nuevos importes). Retribuciones de administradores. Otros rendimientos conceptualizados en rendimientos del trabajo. Especificidades en operaciones vinculadas – vinculación con la IS: retribución funciones laborales a valor de mercado, aportaciones y retiradas de tesorería por los socios y criterios Inspección.
    2. Rendimientos del capital inmobiliario:
      Arrendamientos de bienes inmuebles y gastos deducibles. Rentas inmobiliarias imputadas. Individualización rendimientos. Criterios de comprobación en los gastos de locales arrendados y jurisprudencia actual. Novedades según la Ley de vivienda en el porcentaje aplicables de la reducción en arrendamientos de vivienda habitual y que ya son de aplicación en la declaración de 2024. Arrendamiento de viviendas, inversión inicial realizada, gastos deducibles y criterios jurisprudenciales.
    3. Rendimientos del capital mobiliario:
      Tratamiento de los dividendos y transmisión de los derechos de suscripción. Compensación de rendimientos negativos con ganancias patrimoniales. Tipología de rendimientos: Rentas en base general y a base de ahorro. Consignación de los rendimientos de las criptomonedas.
    4. Rendimientos de actividades económicas:
      Ingresos a considerar y gastos deducibles afectos a actividades económicas (liberalidades, afectaciones vehículos y pruebas desplazamientos, viajes, gastos de telefonía móvil, manutención, etc.). Criterios en la correlación de ingresos y gastos e imputación temporal con criterios contables según IS. Novedades en libertad de amortización y amortización fiscal de elementos afectos. Justificación documental y revisiones contables por parte de Gestión y de Inspección tributaria.
      Calificación de las retribuciones de los socios profesionales de sociedades profesionales y gastos deducibles.
    5. Ganancias y pérdidas patrimoniales:
      Valor de adquisición y de transmisión y jurisprudencia en inmuebles. Coeficientes de abatimiento: criterios y límite cuantitativo de 400.000 € en su aplicación y el histórico de transmisiones efectuadas a tener en cuenta y en posibles regularizaciones tributarias. Distinción de las ganancias patrimoniales que derivan de transmisión o no y su imputación fiscal.
  3. Tarifas impositivas para 2024 (estatal y autonómica), exenciones por reinversión de la vivienda habitual y en rentas vitalicias. Deducciones en el ámbito de la eficiencia energética: criterios en los certificados a expedir. Nuevas deducciones en la adquisición de vehículos eléctricos y en la instalación de recargas por vehículos eléctricos, y el porcentaje de aplicación.
  4. Criterios en el ámbito de la unidad familiar: (declaración individual o conjunta) y deducciones de la cuota íntegra: Revisión de las principales deducciones estatales y autonómicas. Cambios en la deducción por maternidad.
  5. Novedades y actualización tributaria de resoluciones de la DGT y de Sentencias del Tribunal Supremo, en cuestiones relevantes como la exención por reinversión en vivienda habitual, casuística en gastos deducibles de arrendamientos de inmuebles, en la aplicabilidad del 60% de reducción en alquileres de temporada, turísticos, habitacionales por estudiantes y residentes, etc.
  6. Impuesto sobre el patrimonio: criterio en la exención de participaciones en la perspectiva de bonificación de empresa familiar (bienes afectos y no afectos). Importe a consignar de los inmuebles según valores de referencia catastrales. Posibilidad de impugnación de la declaración del impuesto sobre el patrimonio.
 


Cualquier duda sobre el funcionamiento de zoom, contactad con la Escuela de Auditoría vía correo electrónico: eda@auditorscensors.com o telefónicamente: 932803100
                     
                    
 
PAGO
Nº Cuenta: IBAN ES14 2100 6522 9122 0075 1668
SWIFT/BIC: CAIXESBBXXX
Colegiados, colaboradores y asociados
75€
Otros colectivos
110€
Las inscripciones no se considerarán en firme hasta la recepción del boletín
Toda inscripción no anulada por escrito tres días antes del inicio del curso significará el pago de la cuota.
Nota: no se confirma la plaza por escrito. La recepción del boletín comporta la confirmación en sí misma.